Alerta de evacuación en el sur de Chile tras un fuerte sismo de magnitud 7,5 en el Estrecho de Magallanes

Las autoridades de Chile emitieron una alerta de evacuación por posible tsunami en la región de Tierra del Fuego. Puerto Williams ya comenzó a ser evacuado.

Las autoridades de Chile emitieron este viernes una alerta de evacuación para las zonas costeras del Estrecho de Magallanes, luego de que un terremoto de magnitud 7,5 sacudiera las aguas en el extremo sur del país, cerca de la frontera con Argentina.

Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) con epicentro a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros. El temblor fue perceptible en diversas localidades de la región y activó los protocolos de emergencia. 

Evacuaciones, alerta de tsunami y monitoreo constante

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una notificación urgente para evacuar el borde costero del Territorio Antártico y la Región de Magallanes, por riesgo de tsunami.

El Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que podrían registrarse olas de entre 1 y 3 metros en las costas continentales, y de entre 0,3 y 1 metro en la zona antártica. Como medida preventiva, se inició la evacuación en Puerto Williams, localidad donde viven unas 2.500 personas, y se retiraron embarcaciones menores y maquinaria de la costa.

El mensaje de Boric y la situación actual

El presidente Gabriel Boric publicó un mensaje en la red social X, exhortando a la población a seguir las indicaciones oficiales:"Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades."

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero las autoridades siguen de cerca las variaciones anómalas en el nivel del mar y mantienen activa la vigilancia sísmica en la zona.

Temas de la nota:
Últimas noticias de chile