El Gobierno creó la condecoración "Al Valor del Ciudadano" y otorgó la primera medalla a Luca Aguilar

La medida que había sido anunciada por el presidente Javier Milei para destacar el valor de Luca Aguilar, el repartidor asesinado, fue oficializada en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó la creación de la condecoración "Al Valor del Ciudadano" a través del decreto 64/2025, una distinción destinada a reconocer a aquellas personas que se destaquen por sus acciones en defensa de los demás. La primera medalla fue entregada post mortem a Luca Aguilar, el joven repartidor de Moreno que perdió la vida al intervenir en un asalto para proteger a un vendedor ambulante.

El anuncio de Javier Milei y el decreto oficial

El propio presidente Javier Milei había anticipado la creación de la premiación en su cuenta de X (ex Twitter) con el mensaje: "Un héroe se fue al cielo". Luego, el Poder Ejecutivo hizo oficial la medida el viernes con la publicación del decreto 64/2025, que institucionaliza la distinción.

El 31 de enero, Milei se refirió al caso en sus redes sociales: "Mataron a Luca Aguilar, un repartidor de Moreno, quien defendió a un vendedor ambulante de un asalto. El vendedor ambulante fue APUÑALADO pero sobrevivió gracias a Lucas", escribió el mandatario.

Y agregó: "LUCAS HIZO EL SACRIFICIO MÁXIMO POR UN DESCONOCIDO, ENTREGÓ SU VIDA PARA DEFENDERLO".

Pocos días después, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la firma del decreto en un mensaje publicado pasada la medianoche: "Hace algunos instantes el Presidente de la Nación ha firmado el decreto creando la condecoración ‘Al Valor del Ciudadano' en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana".

En el mismo anuncio, Adorni especificó que la primera condecoración sería entregada póstumamente a Luca Nicolás Aguilar.

Luca Aguilar: el joven que dio su vida por otro ciudadano

El reconocimiento a Luca Aguilar se oficializó mediante un segundo decreto, el 65/2025, que destacó la valentía del repartidor de 20 años.

El documento detalló que el 30 de enero de 2025, Aguilar perdió la vida en Moreno, Provincia de Buenos Aires, al intervenir en un intento de robo para proteger a Leonardo, un vendedor ambulante que estaba siendo apuñalado por un delincuente identificado como Luis Benjamín Benítez.

El decreto resalta que Aguilar "entregó su vida en defensa de los derechos constitucionales a la vida y la integridad física de otro ciudadano", recibiendo siete puñaladas en el enfrentamiento.

El Gobierno libertario enfatizó que esta distinción busca homenajear el acto de heroísmo del joven y anunció que la medalla será entregada a su familiar más cercano.

¿Qué es la condecoración "Al Valor del Ciudadano"?

La condecoración "Al Valor del Ciudadano" fue creada con el objetivo de reconocer a quienes demuestren acciones ejemplares en favor de la sociedad. Según el decreto presidencial, la medalla se otorgará por única vez a cada persona reconocida.

En caso de que un ciudadano merezca un nuevo reconocimiento, se añadirá una barreta a la condecoración original.

Para gestionar este reconocimiento, la Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, llevará un Registro de Condecoraciones, donde se detallará cada caso distinguido.

En los fundamentos de la medida, el Poder Ejecutivo subrayó: "Las condecoraciones representan el reconocimiento de la sociedad hacia quienes sirven a la Argentina, defendiendo la vida, la libertad y los derechos consagrados en la Constitución Nacional".

Además, enfatizaron que esta iniciativa busca transmitir un mensaje a las nuevas generaciones, resaltando la importancia de la acción individual en la construcción de un país más justo y seguro.

Con esta distinción, el Gobierno refuerza la idea de que el cambio social y el progreso dependen tanto de las instituciones como de las decisiones individuales que transforman realidades.

Temas de la nota: