Ola polar en Argentina: temperaturas bajo cero en 15 provincias y nevadas históricas en Miramar

La ola de frío polar dejó registros extremos como los -17.2°C en Esquel y cubrió de nieve playas en Miramar. Argentina se ubicó entre los tres países más fríos del mundo este lunes, junto a Chile y Groenlandia. Suspenden clases en varias provincias por el clima extremo.

Argentina atraviesa una ola polar extrema que este lunes provocó temperaturas mínimas bajo cero en 15 provincias del país, ubicándolo entre los tres países más fríos del mundo, junto a Chile y Groenlandia. El registro más impactante se dio en Esquel, donde el termómetro marcó -17.2°C, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En varias localidades, como Miramar, se vivieron escenas inusuales, con nevadas en la playa que sorprendieron tanto a residentes como a turistas. La última vez que se vio un fenómeno similar fue en 1991, lo que convierte al evento actual en uno de los más destacados de las últimas décadas.

NEVADA EN MIRAMAR: UN PAISAJE DE CUENTO

El domingo por la tarde comenzó a nevar en Miramar, y durante la madrugada del lunes las playas amanecieron cubiertas de blanco. La postal fue comparada rápidamente con la nevada histórica del 1° de agosto de 1991, reviviendo recuerdos y asombro en redes sociales.

Ola polar en Argentina: temperaturas bajo cero en 15 provincias y nevadas históricas en Miramar

ESCUELAS SUSPENDIDAS POR LA OLA DE FRÍO

Las provincias de Mendoza, Catamarca y San Luis decidieron suspender las clases en todos los niveles, tanto en el sistema público como privado, por las condiciones climáticas extremas. Desde el Gobierno de Catamarca explicaron que la medida busca proteger la salud de estudiantes y docentes ante el riesgo de traslados en temperaturas bajo cero y posibles nevadas.

En la Ciudad de Buenos Aires, el frío se hizo sentir desde temprano: a las 8 de la mañana, la temperatura era de 3°C con sensación térmica de 0°C, mientras que en el Conurbano bonaerense los registros fueron aún más bajos. En Pehuajó, por ejemplo, se alcanzaron los -2.3°C, con térmica de -5.8°C.

Para este martes 1° de julio, se espera una mínima de 0°C en CABA, mientras que en zonas periféricas del Gran Buenos Aires se anticipan valores negativos, lo que marca que lo más intenso del frente frío aún está por llegar.

LAS CIUDADES MÁS FRÍAS DEL PAÍS

Según el ranking del SMN a las 8 de la mañana, estas fueron las localidades más frías de Argentina:

  • Esquel (Chubut): -17.2°C

  • Maquinchao (Río Negro): -16.8°C

  • Malargüe (Mendoza): -15.1°C

  • Chapelco (Neuquén): -14.8°C

  • Bariloche (Río Negro): -13.2°C

  • Villa Reynolds (San Luis): -12°C

  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11.7°C

  • Neuquén capital: -10.8°C

  • Puerto Madryn (Chubut): -10.8°C

  • San Antonio Oeste (Río Negro): -9.9°C

NIEVE EN EL TREN A LAS NUBES

En San Antonio de los Cobres (Salta), los pasajeros del icónico Tren a las Nubes fueron sorprendidos por una tormenta de nieve que acompañó la salida número 65 del recorrido. Fueron 339 los turistas que vivieron una experiencia única: paisajes majestuosos teñidos de blanco en plena Cordillera, con temperaturas bajo cero que sumaron un marco aún más imponente al viaje.

Temas de la nota: