Día Mundial de la Palta: por qué este superalimento es clave para la salud del corazón, el cerebro y la digestión

También conocida como aguacate, es un superalimento rico en grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales esenciales que benefician el corazón, el cerebro y ayudan a regular el colesterol, la glucosa y el peso.

Cada 31 de julio se celebra el Día Mundial de la palta, también conocida como aguacate, en coincidencia con la temporada de cosecha en países del hemisferio norte como México. Esta fruta no solo conquistó cocinas de todo el mundo por su sabor y versatilidad, sino también por sus propiedades nutricionales y su impacto positivo en la salud.

Considerada un superalimento, la palta se destaca por su alto contenido de grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol LDL (conocido como "colesterol malo") y a proteger el sistema cardiovascular. Según la Cleveland Clinic, una porción de 50 gramos contiene unas 75 calorías, una buena dosis de ácido oleico, y nutrientes esenciales como vitaminas C, E, K1, B6, folato, potasio y cobre. Estos componentes no solo favorecen el corazón, sino también la salud ósea, la función cerebral y el sistema inmune.

Estudios de la Harvard T.H. Chan School of Public Health revelaron que quienes consumen palta con regularidad tienen hasta un 21% menos de riesgo de sufrir enfermedades coronarias. A esto se suma el aporte de vitamina C, que actúa como antioxidante celular y es vital en la formación de colágeno, y de vitamina E, que protege el cerebro del envejecimiento.

Otro de los beneficios clave está en su alto contenido de fibra: media palta aporta cerca de 7 gramos, lo que ayuda a regular el colesterol, estabilizar la glucosa, mantener la saciedad y promover el control del peso. Además, el folato, presente en abundancia, está relacionado con la salud emocional, la prevención de defectos congénitos y la disminución del riesgo de depresión.

En personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, el consumo habitual de palta mostró efectos prometedores. Investigaciones señalan que este alimento puede regular los niveles de azúcar e insulina después de las comidas, convirtiéndose en un gran aliado metabólico.

Versátil, sabrosa y funcional, la palta forma parte de recetas dulces y saladas, desde guacamole hasta licuados, ensaladas o tostadas. Más allá de su popularidad, la evidencia científica respalda su inclusión en una dieta equilibrada, como una opción saludable y deliciosa que protege el corazón, mejora la digestión y cuida la mente.

Esta nota habla de: