Javier Milei avanza en el ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas de EE.UU.
El presidente recibió a la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, para avanzar en el ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas que permitiría viajar sin visa por hasta 90 días.
El presidente Javier Milei mantuvo este mediodía una reunión clave con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para dar un paso firme hacia el ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas (VWP). El encuentro, que se desarrolló en la Casa Rosada, apuntó a facilitar que ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días por turismo o negocios.
A las 10.30, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, recibió a la funcionaria estadounidense en el Salón de los Bustos y la acompañó en un recorrido por el Patio de Palmeras, guiándola en inglés. Luego, en el primer piso del Palacio de Gobierno, ambas firmaron un memorando de cooperación en materia migratoria y de seguridad con el objetivo de establecer un grupo de trabajo para identificar personas prófugas en Argentina y mejorar los mecanismos de expulsión de ciudadanos con causas activas.
Posteriormente, Noem se reunió con Milei en su despacho, acompañada por Bullrich; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo (que no posó para la foto oficial); y funcionarios del área de seguridad estadounidense como Corey Lewandowski, Heidi Nicole Gómez y Robert Thomas Law.
Según explicó Alberto Föhrig, director Nacional de Cooperación Internacional y encargado del diseño del acuerdo, el objetivo es que el programa esté operativo antes del Mundial 2026, beneficiando a los más de 1.200.000 argentinos que viajan anualmente a Estados Unidos. "Es una excepción que el gobierno estadounidense le da a la Argentina. Es un reconocimiento muy importante en un contexto internacional complejo en materia de seguridad", destacó.
Requisitos del Programa de Exención de Visas de EE.UU.
Argentina deberá superar una serie de evaluaciones de seguridad para integrar el Visa Waiver Program (VWP), que actualmente incluye a 42 países. Entre los requisitos figuran:
Tasa de rechazo de visas menor al 3% anual.
Aceptación de repatriación de ciudadanos en un plazo máximo de 21 días.
Comunicación inmediata de robos o pérdidas de pasaportes vía INTERPOL.
Cooperación activa en lucha antiterrorista y delitos graves.
Implementación de pasaportes electrónicos con datos biométricos.
Evaluación de seguridad por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Los argentinos que viajen bajo este programa serán sometidos a controles exhaustivos antes de embarcar, al llegar a EE.UU. y en sus vuelos internos, con verificaciones de antecedentes específicas e individualizadas.
De aplicarse en tiempo y forma, este acuerdo posicionará a Argentina entre las naciones confiables para Estados Unidos en materia de seguridad, facilitando el tránsito internacional de sus ciudadanos sin los largos trámites que actualmente implica la solicitud de visa.