Javier Milei presentó su nuevo libro con un show de rock en el Movistar Arena: "No aflojen, estamos a mitad de camino"

El presidente combinó política, música y militancia libertaria en la presentación de La Construcción del Milagro. Entre arengas, clásicos del rock nacional y críticas al kirchnerismo, pidió a sus seguidores mantener el rumbo de cara a las elecciones de octubre.

En un acto que combinó política, espectáculo y fervor libertario, el presidente Javier Milei presentó este lunes su nuevo libro, "La Construcción del Milagro", con un multitudinario show en el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo. Rodeado de seguidores y figuras de su espacio, el mandatario subió al escenario con su estilo característico y llamó a "no aflojar", en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.

"Estamos a mitad de camino. Hay que terminar de pasar el río", arengó el jefe de Estado ante una multitud que lo recibió con banderas argentinas y al ritmo de "Panic Show", de La Renga, su ya emblemático himno político.

Durante la presentación, Milei reivindicó el avance del movimiento libertario y aseguró que su espacio "estuvo peleando por las ideas de la libertad" y que "los estamos derrotando, les estamos ganando".
Como ejemplo, mencionó el cambio de Twitter a X, plataforma que, según él, "ahora permite que todos hablen". "Cuando hay debate, los zurdos pierden. Y cuando pierden el debate, empiezan con la escalada de violencia", advirtió.

El presidente también aludió a episodios de ataques contra referentes de derecha en el mundo, al afirmar: "Intentaron asesinar a Bolsonaro, a Trump, asesinaron a Miguel Uribe y se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk".

En un tono más programático, defendió su plan económico y prometió que "la baja de impuestos" impulsada por su gobierno "va a generar recursos en el sector privado", lo que, según explicó, permitirá una "reforma laboral donde no se pierdan puestos de trabajo y haya salarios más altos".
"Si logramos mantener este rumbo hasta 2031, le estaremos devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares que hoy pagan en impuestos", sostuvo.

Antes de dialogar con el vocero Manuel Adorni, Milei protagonizó un show musical con clásicos del rock nacional como "Demoliendo Hoteles" de Charly García, "Blues del equipaje" de La Mississippi, "No me arrepiento de este amor" (en versión de Attaque 77) y "Dame fuego" de Sandro, adaptada con letras propias y alusiones políticas.

En el escenario, lo acompañaron figuras cercanas al oficialismo, como los diputados Lilia Lemoine (coros) y Alberto "Bertie" Benegas Lynch (batería), además del candidato a senador Juan Pablo Benegas Lynch en guitarra rítmica.

El mandatario también aprovechó el evento para agradecer a su círculo íntimo, al que denominó el "Triángulo de Hierro", conformado por su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, y la abrazó públicamente en medio de los cuestionamientos opositores por las denuncias en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Fiel a su estilo combativo, Milei apuntó contra el kirchnerismo: "Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra", dijo en referencia al triunfo peronista en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
También alentó a su público a corear "Cristina es tobillera", en alusión a la situación judicial de la ex presidenta Cristina Kirchner, y calificó a los peronistas de "kukas tira piedras".

En medio de su presentación, el presidente incluyó un spot que parodiaba la saga Star Wars, en el que se lo veía enfrentando a los medios de comunicación, a Cristina Kirchner y al gobernador Axel Kicillof.
Además, realizó una fuerte defensa de Israel en el contexto del conflicto en Gaza: "Israel es el bastión de Occidente. Pido por los rehenes, entre ellos, cuatro argentinos", expresó antes de cerrar el acto con una versión de "Libre", de Nino Bravo, acompañada por imágenes del fiscal Alberto Nisman.

El clima no estuvo exento de tensión. En las inmediaciones del Movistar Arena se registraron enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores, lo que obligó a intervenir a efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Ciudad.
Fuentes oficiales informaron que los grupos fueron "encapsulados" y que "no hubo detenidos ni personal policial herido".

Adentro, el ambiente fue de euforia y convicción. Entre consignas libertarias y banderas argentinas, los asistentes corearon cada palabra del presidente, que alternó entre discursos encendidos, gestos simbólicos y canciones.

Esta nota habla de: