La directora de la Vogue británica criticó a Ozempic: "La delgadez vuelve a ponerse de moda"

Chioma Nnadi considera alarmante que la delgadez extrema esté resurgiendo como una moda, impulsada en parte por el uso de estos tratamientos.

Chioma Nnadi, directora de la edición británica de Vogue, se mostró "muy preocupada" por el resurgimiento de la delgadez extrema entre las modelos, un fenómeno que relaciona con el uso extendido de medicamentos contra la obesidad. En una entrevista con la BBC, Nnadi compartió sus inquietudes sobre cómo esta tendencia vuelve a imponerse en las pasarelas.

"Estamos en un momento en el que la delgadez se está presentando nuevamente como moda, algo que no deseamos que suceda", expresó la directora, quien asumió el liderazgo de Vogue UK en octubre de 2023. Nnadi subrayó que este regreso preocupa tanto a ella como a sus colegas, destacando que es un tema que merece atención por parte de la industria.

La experta también señaló que el uso de Ozempic, un medicamento popular para la diabetes que también se emplea para tratar la obesidad, podría estar influyendo en esta tendencia, dado que muchas celebridades recurren a él. "Hay un cambio cultural en cómo pensamos y tratamos nuestro cuerpo", afirmó Nnadi, quien enfatizó que su revista promueve la inclusión de modelos de diferentes tallas.

El tema de la delgadez extrema no es nuevo en la moda y ha tenido figuras icónicas como Kate Moss, símbolo de esta estética en los años 90 y principios de los 2000. Aunque algunas marcas han comenzado a incluir mayor diversidad corporal en sus desfiles durante las Semanas de la Moda, Nnadi sostuvo que la representación aún es insuficiente y resaltó que algunas modelos siguen mostrando un grado de delgadez alarmante.

Esta nota habla de: