Presunta estafa con pasajes a Europa: denuncian a una mujer que vendía vuelos a precios bajos en efectivo
En la comunidad de un colegio de Recoleta descubrieron que los pasajes comprados a una vendedora identificada como "Karyna" no eran válidos al momento de viajar. La mayoría de los vuelos eran con Iberia y se pagaban en efectivo en su domicilio.
Una nueva denuncia por una supuesta estafa con pasajes a Europa encendió la alarma en redes sociales y podría afectar a cientos de personas. La principal señalada es una mujer conocida como Karyna, quien habría vendido tickets a precios promocionales para vuelos a España y otros destinos del continente europeo. Varios damnificados descubrieron que, al llegar al aeropuerto, sus pasajes no eran válidos.
El caso comenzó a viralizarse luego de que varios usuarios de redes sociales compartieran sus experiencias. Si bien algunos compradores lograron viajar, otros perdieron el dinero invertido. En muchos casos, los pasajes se pagaban en efectivo en el domicilio de la mujer, ubicado en la intersección de Posadas y Cerrito, en la ciudad de Buenos Aires. Las tarifas oscilaban entre US$1100 en clase económica y US$2500 en Business.
La mayoría de los vuelos estaba prevista con la aerolínea Iberia, aunque desde la empresa aseguraron que tomaron conocimiento del caso recién cuando se difundió públicamente y confirmaron que ya abrieron una investigación interna.
EL RELATO DE UNA DE LAS DENUNCIANTES
Una de las víctimas relató al diario La Nación que Karyna justificó la invalidez de los pasajes con un supuesto paro de controladores aéreos, que habría inhabilitado el código promocional con el que emitía las reservas. Según esa versión, ofrecía como alternativa volar desde Brasil, donde el código aún estaría vigente. Algunos viajeros aceptaron esa propuesta y debieron costear de su bolsillo el traslado al país vecino. Nunca recuperaron ese dinero.
En medio del escándalo, la mujer dejó de responder mensajes y llamados. Según un tuit publicado por el usuario Huberto Bourlon, conocido como "el Guiso", una empleada doméstica que trabajaba en la casa de Karyna afirmó que la habrían internado en las últimas horas. Sin embargo, no hay confirmación oficial.
El mismo usuario aseguró que la operadora habría vendido pasajes dentro de su círculo cercano, incluyendo padres de un colegio privado de la Capital Federal, donde estudia su hijo, y también en zonas del norte del conurbano bonaerense. La modalidad que utilizaba se compara con un esquema Ponzi, ya que, en las primeras semanas, varios vuelos se concretaron, lo que habría generado una falsa sensación de seguridad entre los compradores.
Además de Karyna, surgió otro nombre vinculado a una operación similar. Se trata de una tal Agustina, que ofrecía pasajes a US$900, también en efectivo, desde su domicilio en Quintana y Juncal. En ese caso, el ticket fue entregado unos días antes de la salida y el pasajero logró abordar.
El caso ya cuenta con una denuncia formal. El expediente N° 36862/2025 se encuentra en trámite ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58. Por ahora, se desconoce la cantidad exacta de damnificados, aunque el número podría crecer en los próximos días.