Belleza

Skincare: la nueva belleza sustentable en Argentina

La industria de la belleza está experimentando transformaciones en sus producciones, ya que en el último tiempo los usuarios, en este caso los argentinos, son más conscientes sobre el medio ambiente y la contaminación que ciertos productos de belleza contienen.

En este último tiempo debido a la redes sociales se incrementó el consumo de productos de belleza, preferentemente las cremas para la cara, conocida como "Skincare". Por eso, tanto las grandes marcas como las pequeñas pymes comenzaron a proporcionar mayor información sobre sus fórmulas e ingredientes hasta ofrecer productos con envases más sustentables, adaptándose a esta nueva tendencia.

Consumir estos productos de manera responsable implica pensar e informarse antes de comprar, ya que es importante conocer de qué están hechos y si los materiales provienen de fuentes controladas y componentes reciclados, biodegradables o renovables en su fabricación.

En este último tiempo, la industria de la belleza facial comenzó a implementar iniciativas como la reducción del uso de plásticos en los envases, la creación de los envases reciclables o biodegradables y la introducción de envases recargables. Por ejemplo, Natura es la marca mayormente conocida por sus productos naturales los cuales están compuestas por frutas y plantas de diferentes variedades. También casi todos sus productos son recargables y cruelty free, lo que significa que no es testeado en animales.

Por otro lado, está el caso de Neutrogena, una marca más industrial y que no es conocida precisamente por su manera de promover productos ecológicos pero en el último tiempo lanzó una línea que tiene un formato de recarga la, Neutrogena Hydro Boost water gel. Este producto utiliza un 77% menos de plásticos y es 100% reciclable.

Luego tenemos a Garnier, que si bien comenzó con productos para el cabello, hoy en día lanzó su línea de mascarillas para la cara, siendo todas cruelty free, veganas y sin parabenos. Si bien estos productos no vienen en envases reciclables, se enfocaron en crear fórmulas altamente compuestas por frutas y vitaminas.

Parecido a Natura tenemos la marca Veganis, especializada en productos faciales los cuales se podían conseguir principalmente en dietéticas pero luego de hacerse viral comenzaron a venderlas en distintas farmacias y supermercados. Todos sus productos son 100% veganos, cruelty free, sin parabenos y sin TACC.

Por último, tenemos a Nivea, otra de las grandes corporaciones de la industria que se sumó a esta movida ecológica con el lanzamiento de su línea Rose Care, la cual está dirigida a los consumidores con pieles sensibles. Sus componentes son extraídos de rosas y otros elementos naturales, dejando de lado elementos agresivos como el alcohol y parabenos que brotan de la piel en caso de tenerla sensible.

En Argentina la preocupación por el medio ambiente se ha acrecentado, especialmente entre las mujeres, y se ha visto un crecimiento sustancial en los últimos años. Esta tendencia hacia la belleza sustentable está marcando un cambio positivo en la industria, que busca equilibrar el cuidado personal con la responsabilidad ambiental.

Esta nota habla de: