Tendencia deco: vigas de madera a la vista

Un clásico que siempre vuelve: la madera. La calidez que aporta a los espacios es única.

La madera es un material que por sus cualidades se sigue posicionando fuertemente en la construcción del futuro. Su reciclabilidad, sostenibilidad, versatilidad, sus propiedades aislantes, y su gran variedad de tonos y texturas. 

Pero su gran condición, es la calidez y el carácter que aporta a los espacios que vivimos. Siempre aparece reversionada, porque nunca pasa de moda. Hoy en día, por ejemplo, vuelven a pisar fuerte las vigas de madera a la vista. Las vigas son parte de la estructura, sostén de las construcciones. 

Dejarlas a la vista es una invitación a compartir la intimidad del hogar, su esqueleto en bruto. Tener vigas de madera vistas aparece como un privilegio, por lo que se busca destacarlas. Para ello, se resalta su madera, pintando el techo entre viga y viga del mismo color de las paredes y dejandosus vetas al descubierto.

"¿Por qué no romper con la monotonía de un techo blanco? Y nada mejor que hacerlo con un material noble como la madera. Ya sea que se encuentre tanto en el interior o

expuesta al exterior, lo ideal es protegerla siempre para que dure tan bella como el primer día y recordar hacerlo en todas sus caras para cuidarla adecuadamente. La madera nos agrega un toque especial en cualquier ambiente, y aplicarla en el techo nos genera una sensación de cobijo y resguardo sin igual. Además, al tratarse de un material natural y real, nos conecta con sensaciones positivas que nos generan confort", comentó la Arq. Viviana Insaurralde, especialista en Marketing para la línea Woodcare AkzoNobel en Sudamérica.

"Los interiores actuales se tornan cada vez más cálidos y funcionales. La presencia de elementos originales que remitan a la naturaleza está siendo cada vez más usada.

Estructuras resistentes en madera, como vigas y columnas, dan su impronta cálida y otorga un distintivo a dichos interiores. Las vigas de madera laminada que pueden ser elaboradas de formas y características diversas y pueden convertirse en los protagonistas de la espacialidad actual. El color natural y textura de la madera se impone en los interiores y se acopla al uso de muebles de maderas diversas" agregó el reconocido Arq. e interiorista Julio Oropel.