Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, leyenda del boxeo argentino, a los 47 años

La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.

El mundo del boxeo argentino está de luto tras la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional. La excampeona mundial falleció este lunes a los 47 años luego de permanecer internada durante dos semanas en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico. El episodio ocurrió el mismo día en que debía asumir su banca en la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe.

Campeona mundial en seis ocasiones, Oliveras marcó una era dentro del boxeo femenino argentino. Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, debutó en una pelea improvisada en una plaza de su barrio. Desde entonces, construyó una carrera extraordinaria que incluyó 38 combates profesionales, con un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates.

"La mejor soy yo", había asegurado con orgullo en una entrevista, al recordar sus enfrentamientos con las mejores pugilistas del país. En su carrera se destacan hitos como el triunfo ante Jackie Nava en México, donde se convirtió en la primera argentina en ganar una pelea internacional por nocaut. Sin embargo, la derrota que más la marcó fue frente a Marcela "La Tigresa" Acuña en 2008 en el mítico Luna Park.

Tras retirarse del ring en 2017, Locomotora Oliveras se reinventó como influencer, motivadora y figura mediática. Su paso por el programa "Bailando por un Sueño" y sus populares videos de entrenamiento la acercaron a una nueva generación, que la admiró por su carisma y fortaleza.

En los últimos años, se vinculó con la política: fue candidata a diputada nacional y en 2024 asumió funciones en el equipo de Patricia Bullrich dentro del Ministerio de Seguridad, además de ser electa como convencional constituyente en Santa Fe.

Temas de la nota: