Adiós a la mesa ratona: las nuevas tendencias que transforman el living
La mesa ratona deja de ser protagonista del living y da paso a muebles multifuncionales, livianos y versátiles que optimizan espacios y se adaptan a los nuevos estilos de vida.
Durante décadas, la mesa ratona fue el corazón del living. Ese mueble bajo, ubicado entre los sillones, se convirtió en un clásico: punto de apoyo, lugar de encuentro y símbolo de confort hogareño. Sin embargo, los tiempos cambiaron y hoy las casas y departamentos priorizan muebles versátiles, funcionales y livianos, que se adapten al estilo de vida contemporáneo.
Con ambientes cada vez más compactos y rutinas que combinan trabajo, ocio y descanso en un mismo espacio, los muebles deben cumplir múltiples funciones sin recargar visualmente. La consigna actual es clara: optimizar cada rincón y generar fluidez en la circulación.
Alternativas que reemplazan a la mesa ratona
-
Mesas nido: encastrables, se despliegan solo cuando se necesitan.
-
Puffs rígidos con superficie plana: sirven como asiento extra o como apoyo.
-
Bancos modulares: se trasladan fácilmente y suman espacio de guardado.
-
Mesas altas y angostas contra la pared: ideales para apoyar objetos sin interrumpir el paso, aportando un toque minimalista.
Cada vez más personas eligen mesas elevables con compartimentos internos, estructuras que se convierten en escritorios o superficies plegables que desaparecen cuando no se usan. La tendencia no implica renunciar al confort, sino redefinirlo: ambientes que respiran, se adaptan a cada necesidad y reflejan una estética más ligera sin perder calidez.
El auge de los materiales nobles acompaña esta transformación. La madera clara, el hierro pintado y el vidrio templado son los favoritos para piezas que combinan diseño y practicidad, aportando elegancia sin saturar el ambiente.