Arquitectura y maximalismo: Casa FOA festeja 40 años en Puerto Madero
La exposición de arquitectura y diseño más importante de Argentina cumple 40 años y llega a Puerto Madero con espacios innovadores, maximalismo y propuestas de lujo contemporáneo.
Casa FOA 2025 vuelve a sorprender en una edición especial por sus 40 años, que se desarrollará del 1° de octubre al 2 de noviembre en Madero Harbour, uno de los distritos más innovadores de Puerto Madero impulsado por GNV Group.
En esta ocasión, más de 35 arquitectos, diseñadores y paisajistas darán forma a espacios únicos dentro de un predio de 5000 m², con ambientes de gran escala y alturas que llegan a los seis metros. Los visitantes podrán recorrer propuestas que abarcan dormitorios, livings, cocinas, coworkings, baños, bodegas y áreas de wellness, además de patios exteriores, galerías de arte e instalaciones que ya son un sello de la muestra.
EL MAXIMALISMO COMO EJE
El concepto de este año apuesta al maximalismo, una corriente que sostiene que "más es más". Se trata de un enfoque que celebra la abundancia de colores, texturas y patrones, explorando la riqueza visual como una forma de expresión. Esta tendencia dialoga con el lujo contemporáneo, entendido como sofisticación, durabilidad y elegancia, y desafía a los profesionales a repensar nuevas formas de habitar.
La elección de Madero Harbour como sede refuerza la unión entre diseño e innovación urbana. Este desarrollo inmobiliario, con edificios proyectados por Carlos Ott y estudios de prestigio como Urgell-Penedo-Urgell y Pfeifer-Zurdo Arquitectos, se consolida como el complejo de usos mixtos más importante de Sudamérica. El distrito combina residencias, oficinas, paseo comercial, restaurantes de autor y hasta un helipuerto, generando un entorno único para recibir a la exposición.
Como cada año, la cafetería será un espacio de encuentro. En esta edición adoptará la impronta de Osten, el restaurante insignia de Harbour, que fusiona diseño arquitectónico y gastronomía de autor.
Además, Casa FOA 2025 no se limitará a Buenos Aires: cruzará fronteras con ediciones en Santiago de Chile y Canelones, Uruguay, consolidando su liderazgo como la muestra de arquitectura y diseño más influyente de la región.
"Casa FOA es la exposición más antigua de Latinoamérica en su categoría. Hemos dejado huella en el urbanismo y seguimos impulsando ideas de diseño para nuevas generaciones", destacó Marcos Malbrán, Director General de la muestra.
Desde 1985, Casa FOA se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), institución sin fines de lucro que trabaja en investigación, docencia y atención oftalmológica para la comunidad. Cuatro décadas después, la exposición sigue siendo un punto de encuentro entre arquitectura, diseño interior, paisajismo y arte, reafirmando su lugar como faro cultural y creativo en Latinoamérica.