¿Cuándo y dónde será el entierro del papa Francisco?
El Vaticano activó el protocolo que regula su entierro y la elección del nuevo pontífice. El cuerpo será velado en la Basílica de San Pedro y se inicia la etapa de sede vacante bajo el mando del camarlengo.
Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica puso en marcha el riguroso ritual vaticano que regula no solo el desarrollo del funeral, sino también la transición del poder papal.
Según lo establece la normativa oficial del Vaticano, el entierro debe realizarse entre el cuarto y sexto día posterior al deceso. En ese lapso, el cuerpo de Jorge Bergoglio será expuesto en la Basílica de San Pedro para la despedida pública de los fieles, un momento tradicional de homenaje y oración.
El funeral solemne será presidido por el decanato del Colegio Cardenalicio, ya que Francisco no podrá ser despedido por otro pontífice en funciones. Luego de la ceremonia, sus restos serán sepultados en las grutas vaticanas, a menos que se respete su deseo de ser enterrado en otro lugar.
¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?
Durante su pontificado, Francisco manifestó su intención de ser sepultado fuera del Vaticano, específicamente en la Basílica de Santa María la Mayor, donde solía rezar antes y después de cada viaje apostólico. Sin embargo, hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre si se respetará ese pedido personal o si sus restos descansarán junto a los de papas como Juan Pablo II o Benedicto XVI.
Comienza la "sede vacante" en el Vaticano
Con la muerte del Papa, se inicia la etapa conocida como "sede vacante", un período sin papa en el que la Iglesia es gobernada temporalmente por el camarlengo, cargo que actualmente ocupa el cardenal Kevin Farrell. Durante este tiempo, se prepara el cónclave que reunirá a los cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo pontífice que guiará a la Iglesia Católica en una nueva etapa.