Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas
El magnate, a través de xAI y X, demandó a Apple y OpenAI por un acuerdo que convierte a ChatGPT en el único chatbot integrado en iPhone y que, según acusa, limita la competencia en IA y smartphones.
Este lunes, dos compañías de Elon Musk presentaron una demanda contra Apple y OpenAI, acusándolas de ejecutar un "plan anticompetitivo" destinado a mantener monopolios en los mercados de smartphones y IA generativa.
La denuncia fue realizada por xAI, la startup de inteligencia artificial de Musk, y por la red social X (ex Twitter), ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas, informó la agencia Xinhua.
El motivo de la demanda
El documento judicial recuerda que en junio de 2024 Apple anunció la integración de ChatGPT en el sistema operativo del iPhone, en un acuerdo de exclusividad con OpenAI. Ese movimiento convirtió al chatbot de Sam Altman en el único asistente de IA generativa nativo en los dispositivos Apple.
Según la denuncia, este acuerdo restringe la competencia: "Apple tomó medidas adicionales para proteger su monopolio en smartphones y dar preferencia a OpenAI, restando prioridad a los chatbots de la competencia en la App Store y alargando los procesos de revisión de aplicaciones".
Reclamos de Musk y pérdidas millonarias
Las empresas de Musk aseguran que estas prácticas perjudicaron directamente a xAI y X, provocando pérdidas estimadas en miles de millones de dólares en ventas y valor empresarial.
El propio Musk ya había advertido a principios de mes que preparaba acciones legales inmediatas. En su cuenta de X escribió: "Apple impide que cualquier empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el número 1 en la App Store. Esto constituye una clara violación antimonopolio".
La respuesta de Apple
Un portavoz de la compañía rechazó las acusaciones y afirmó que la App Store fue diseñada para ser "justa y libre de sesgos". Además, sostuvo que la plataforma presenta "miles de aplicaciones mediante gráficos, recomendaciones algorítmicas y listas seleccionadas por expertos con criterios objetivos".
Con este nuevo frente judicial, Musk abre una batalla legal de alto impacto que podría redefinir la competencia en los mercados de inteligencia artificial y tecnología móvil.