Del emprendimiento al boom gourmet: cómo nació el alfajor Dubai
Con relleno de pistacho y cobertura blanca, el alfajor Dubai se agota en horas y ya es furor en la preventa online. Conocé sus variaciones.
La fábrica artesanal Arroyito lanzó una verdadera joya de edición limitada: Dubai, un alfajor relleno de pistacho con cobertura de chocolate blanco y una base de kataifi (una masa filo en hebras, típica de la pastelería árabe), que rompe con la fórmula tradicional del dulce de leche. En pocos días, agotó su primera producción y ya se ofrece en preventa exclusiva desde su web oficial (arroyitodelacruz.com) para luego distribuirse en kioscos y cafeterías de todo el país.
Con un precio de $38.000 la caja de 12 unidades, el nuevo alfajor gourmet de pistacho se suma a la tendencia premium que crece en el país y marca diferencia frente a gigantes del rubro como Havanna y Lucciano's. No sólo es visualmente impactante, sino que también ofrece un perfil de sabor intenso y delicado, alineado con los gustos actuales.
Una PyME con sabor a victoria
Arroyito, que produce 1.800 alfajores diarios en su planta de Tapiales, se convirtió en referente del rubro gracias a su propuesta disruptiva: alfajores rellenos con golosinas enteras (como Bomba, Dinamita o Molotov) y opciones innovadoras como frambuesa, Nutella o Kinder. Fundada por Noelia Cutillo y Nicolás Cosentino en plena pandemia, la marca recibió en 2024 la medalla de oro al mejor dulce de leche y fue consagrada como Campeona Argentina del Alfajor.
Cada alfajor parte de una base de chocogalleta artesanal y está bañado en chocolate semiamargo o blanco, salvo el de pistacho, que no incluye la clásica galleta, lo que lo convierte en una pieza única dentro de la línea.
El boom del pistacho en Argentina
El pistacho, un fruto seco que se cultiva desde hace décadas en zonas reducidas de la Argentina, se transformó en un ingrediente de moda. Debido a la alta demanda y escasa producción local, su precio supera los $100.000 por kilo, y las importaciones no paran de crecer.
En 2025, Argentina importó 82,2 toneladas de pistacho sin cáscara, un 50% más que en todo 2024. Solo en mayo, se compraron 6 toneladas provenientes de Irán a un valor de 16.260 dólares por tonelada, mientras que en febrero ese precio llegó a 20.600 dólares.
Este fenómeno, impulsado por la gastronomía gourmet y productos como el alfajor Dubai, confirma que el pistacho dejó de ser una excentricidad y se convirtió en tendencia.
El mercado local: entre clásicos y nuevos sabores
En un país donde se consumen más de 1.200 millones de alfajores al año y el consumo per cápita supera los 26 por persona, Arroyito busca hacerle frente a nombres históricos como Arcor, Havanna, Guaymallén o Capitán del Espacio con una propuesta artesanal y audaz, que apuesta al impacto visual y a sabores diferenciados.