Día Internacional de la Comida Picante: la tendencia que gana terreno en Argentina
El picante dejó de ser un simple condimento para convertirse en protagonista de una tendencia global que ahora también conquista al mercado local.
Según una encuesta realizada por OnePoll, el 76% de los amantes del picante manifestó estar más dispuesto a probar cosas nuevas y el 66% afirmó sentirse más feliz con su vida en comparación con quienes prefieren alimentos menos picantes.
Cada 16 de enero se celebra el Día Mundial de la Comida Picante, una fecha que rinde homenaje a los sabores intensos que desafían el paladar y cautivan a los amantes del picante en todo el mundo.
Durante mucho tiempo, este tipo de comida estuvo reservada a la cocina, enriqueciendo platos y recetas tradicionales, pero en los últimos años, su incorporación a los snacks la llevó a otro nivel, convirtiéndola en una tendencia cultural que atraviesa generaciones. Este fenómeno no solo redefine el consumo de snacks, sino que también abre nuevas posibilidades para disfrutar sabores intensos en momentos de recreación y socialización.
En este contexto, Takis, una de las marcas más icónicas de snacks picantes en el mundo, llegó en Argentina en noviembre de 2024 con tres variedades: Original, Fuego y Xplosion. El desembarco en el país fue impulsado por tendencias globales y solicitudes en redes sociales de los consumidores.
Un estudio realizado por OnePoll en Estados Unidos, que contó con la participación de 2.000 encuestados, reveló que los amantes de la comida picante tienden a autopercibirse de manera particular. El 76% de ellos manifestó estar más dispuesto a probar cosas nuevas y el 66% afirmó sentirse más feliz con su vida en comparación con quienes prefieren alimentos menos picantes. Además, el 21% de los aficionados al picante se describió como extrovertido, en contraste con el 15% de los que consumen menos picante, y el 54% se identificó como creativo. La confianza también fue un rasgo destacado, ya que el 51% de los encuestados vinculó el consumo de picante con una mayor autoconfianza
El auge del picante en los snacks responde a una preferencia creciente por sabores más atrevidos y experiencias gastronómicas fuera de lo común. Además, el snackeo se convirtió en el momento ideal para disfrutar de estos sabores, ya sea solo o acompañado de bebidas, potenciando la intensidad del picante y elevando el momento de compartir.