Netflix revive la historia de Ed Gein, el asesino que inspiró a Psicosis

La serie "Monster: The Ed Gein Story" muestra la vida del criminal real que fue la base de los villanos más famosos del cine de terror.

Antes de que el cine nos diera a Norman Bates, Leatherface o Buffalo Bill, existió un asesino real que sembró el terror en los años 50: Ed Gein, el hombre que inspiró a todos ellos. Su historia llega ahora a Netflix con la nueva temporada de la serie "Monstruos: la historia de Ed Gein (Monster: The Ed Gein Story)", protagonizada por Charlie Hunnam.

Edward Gein nació en 1906 en una granja de Plainfield, Wisconsin, en el seno de una familia marcada por la violencia y la represión. Su padre era alcohólico y su madre, Augusta, lo aisló del mundo inculcándole una moral religiosa extrema y una visión enfermiza de las mujeres. Cuando sus padres y su hermano murieron, Ed quedó completamente solo -y fue entonces cuando su mente comenzó a desmoronarse.

En 1957, la policía local investigaba la desaparición de Bernice Worden, dueña de una ferretería del pueblo. Las sospechas apuntaron a Gein, y al ingresar a su casa se toparon con una escena de pesadilla: el cuerpo de la mujer estaba colgado boca abajo, decapitado y abierto por el torso. El resto de la vivienda era aún más perturbador: cráneos convertidos en tazas y lámparas, asientos de piel humana, un cinturón hecho con pezones, y un "traje de mujer" confeccionado con pieles humanas, que según los expertos simbolizaba su deseo de "metamorfosearse" en su madre muerta.

Netflix revive la historia de Ed Gein, el asesino que inspiró a Psicosis

Aunque solo se le atribuyeron oficialmente dos asesinatos, el verdadero horror de Ed Gein residía en su obsesión con la muerte: profanaba tumbas, desmembraba cuerpos y los utilizaba para confeccionar objetos domésticos. Durante su confesión, admitió haber abierto sepulturas de mujeres parecidas a su madre para "revivirlas". Declarado no culpable por demencia, fue internado de por vida en el Hospital Central Estatal para Criminales Locos y luego trasladado al Instituto Mendota, donde murió en 1984 a los 77 años.

La tercera entrega de la saga antológica de Ryan Murphy, tras el éxito de Dahmer y Los hermanos Menéndez, reconstruye los crímenes y la psicología del llamado "Carnicero de Plainfield". Charlie Hunnam interpreta a Gein con una mezcla de fragilidad y demencia, mientras que Laurie Metcalf encarna a su madre Augusta y Tom Hollander da vida a Alfred Hitchcock, quien se inspiró en él para crear Psicosis.

Con "Monster: The Ed Gein Story", Netflix revive uno de los capítulos más oscuros de la historia criminal estadounidense, mostrando cómo un hombre solitario y reprimido se convirtió en el arquetipo del asesino que redefinió el terror moderno.

Temas de la nota:
Últimas noticias de Netflix