Javier Milei prometió aumentos con orden fiscal: "Lo peor ya pasó"
En cadena nacional, el presidente defendió su plan económico y anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. Además, insistió en que el superávit fiscal será inquebrantable y pidió a la ciudadanía no "aflojar" en el proceso de cambio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes 15 de septiembre el Presupuesto 2026, en un discurso grabado en Casa Rosada y transmitido por cadena nacional. El objetivo central del proyecto es ratificar su plan económico, relanzar la iniciativa política de La Libertad Avanza y recomponer la relación con los gobernadores, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.
En su mensaje, Milei reafirmó la importancia de alcanzar el déficit fiscal cero: "Los años más duros fueron los primeros. Pese a las turbulencias, lo peor ya pasó. Gracias por el apoyo en este primer período", expresó el mandatario.
El Presupuesto 2026 incluye una regla fiscal inquebrantable, con superávit o equilibrio primario al cierre del ejercicio. Además, prohíbe al Tesoro financiarse a través del Banco Central, para evitar emisión monetaria e inflación, y establece un mecanismo de ajuste automático en caso de caída de ingresos o aumento del gasto.
Entre las partidas destacadas, Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. Según detalló, se destinarán 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, el gasto en jubilaciones crecerá un 5% por encima de la inflación, salud aumentará un 17% real y educación un 8% real. También las pensiones por discapacidad recibirán un ajuste adicional del 5% sobre la inflación. "Si el 85% del presupuesto va a educación, salud y jubilaciones, la prioridad de este Gobierno es el capital humano", subrayó.
Para cerrar, el presidente apeló a la ciudadanía: "Si no terminamos el proceso de cambio, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo. No aflojemos, hagamos que valga la pena. Que Dios bendiga a los argentinos".
El acto fue el último de Milei en el país antes de viajar a Asunción, Paraguay, donde mantendrá una bilateral con su par Santiago Peña.